Bienvenidos al portal de la Flora Uruguaya
Este portal reúne información taxonómica sobre las plantas que ocurren en Uruguay y las colecciones que sustentan este conocimiento. Aquí usted encontrará un listado actualizado de las plantas que ocurren en el país, su origen y estatus de conservación, los nombres que a ellas se han aplicado, descripciones morfológicas y otros datos como el ambiente, fenología, usos, nombres comunes, imágenes, datos de distribución geográfica, colecciones botánicas y herramientas para facilitar la identificación entre muchas otras informaciones.
Flora uruguaya online es la concreción del sueño compartido de todos los que trabajamos con plantas en Uruguay de tener un sitio uruguayo, construido por uruguayos, para mostrar información de plantas que habitan nuestro país. Es un proyecto país que excede a la academia y pone a disposición de los uruguayos y el mundo información detallada y pormenorizada de todas las plantas que ocurren en el Uruguay.
El portal incluye información de las colecciones botánicas que sustentan el conocimiento de las plantas que crecen en nuestro territorio y construye mapas que muestran la distribución geográfica de ellas en el Uruguay. De esta forma es posible indagar sobre la distribución, nivel de muestreo y diversidad ya sea a nivel de toda la flora o por grupo taxonómico para cada departamento del país o cuadrícula de 20x20 km.
Se trata de un proyecto en construcción por lo que el grado de avance varía según los grupos. Siempre podrán chequear el grado de avance del proyecto en la sección “Acerca de” y enterarse de las novedades en la sección homónima. Todos los datos pueden ser descargados en forma libre. El uso de los mismos requiere citar la fuente, información disponible al pie de cada página.
Flora Uruguaya
3112 especies | 1053 géneros | 182 familias
25 spp. excluidas | 77 spp. con nombre dudoso
Diversidad taxonómica en la Flora Uruguaya
10 familias más diversas 1658 spp.
Otras 172 familias 1454 spp.
1. Compositae 426 spp.
2. Gramineae 419 spp.
3. Leguminosae 253 spp.
4. Cyperaceae 139 spp.
5. Euphorbiaceae 86 spp.
6. Solanaceae 76 spp.
7. Malvaceae 71 spp.
8. Orchidaceae 70 spp.
9. Iridaceae 60 spp.
10. Apocynaceae 58 spp.
Especies.csv Familias.csv Géneros.csv Ver ranking completo Ver géneros más diversos Desplegar gráfico interactivo
Origen de las especies de la Flora Uruguaya
Nativas 2657 spp.
Exóticas 455 spp.
No endémicas 2421 spp.
Endémicas nacionales 69 spp.
Endémicas regionales 167 spp.
Adventicias 317 spp.
Exóticas ocasionales 113 spp.
Invasoras 25 spp.
Orígenes.csv Desplegar gráfico interactivo
Hábitats de las especies de la Flora Uruguaya
Hábitat principal
Cada especie esta presente en una sola categoría
Terrestres 2882 spp.
Acuáticas arraigadas 110 spp.
Epífitas, hemiepífitas 58 spp.
Epilíticas 24 spp.
Acuáticas libres 23 spp.
Parásitas, hemiparasitas 15 spp.
Hábitat principal y secundario
Cada especie puede estar presente en más de una categoría
Terrestres 2914 spp.
Acuáticas arraigadas 128 spp.
Epífitas, hemiepífitas 80 spp.
Epilíticas 41 spp.
Parásitas, hemiparasitas 28 spp.
Acuáticas libres 24 spp.
Hábitats.csv Desplegar gráfico interactivo
Hábitos de las especies de la Flora Uruguaya
Hábito principal
Cada especie esta presente en una sola categoría
Hierbas perennes 1731 spp.
Hierbas anuales o bienales 531 spp.
Sufrútices 259 spp.
Arbustos 232 spp.
Árboles 158 spp.
Trepadoras o apoyantes leñosas 96 spp.
Trepadoras o apoyantes herbáceas 73 spp.
Suculentas globosas 32 spp.
Hábito principal y secundario
Cada especie puede estar presente en más de una categoría
Hierbas perennes 1745 spp.
Hierbas anuales o bienales 539 spp.
Sufrútices 275 spp.
Arbustos 270 spp.
Árboles 184 spp.
Trepadoras o apoyantes leñosas 102 spp.
Trepadoras o apoyantes herbáceas 81 spp.
Suculentas globosas 32 spp.
Hábitos.csv Desplegar gráfico interactivo
Formaciones vegetales de las especies de la Flora Uruguaya
Cada especie puede estar presente en más de una formación vegetal
Herbazales 1977 spp.
Bosques 999 spp.
A
B
C
D
Pastizales xerófilos 899 spp.
Pastizales mesófilos 562 spp.
Herbazales hidrófilos 550 spp.
Pastizales higrófilos 513 spp.
Herbazales psamófilos 286 spp.
Herbazales halófilos 112 spp.
Bosques ribereños 640 spp.
Bosques de quebradas 362 spp.
Bosques serranos 334 spp.
Bosques higrófilos 218 spp.
Bosques psamófilos 132 spp.
Algarrobales 503 spp.
Palmares 445 spp.
Ambientes ruderales 520 spp.
Ambientes urbanos 342 spp.
Matorrales xerófilos 475 spp.
Matorrales mesófilos 250 spp.
Matorrales psamófilos 128 spp.
Dulce y salobre 97 spp.
Formaciones vegetales.csv Desplegar gráfico interactivo
Distribución espacial de la Flora Uruguaya
Fuente de datos
Parámetros
Precisión
En densidad de colecta y diversidad la intensidad del color es proporcional al número de observaciones y/o colecciones o número de taxas subordinados respectivamente. Haga click en una celda o depto para saber exactamente el número de observaciones o taxa presentes.